CREC Coworking; Impulsando la colaboración y la innovación
¿Conoces el concepto ‘coworking’? Te explicamos qué es
Para empezar, ¿qué es un coworking? Un coworking es un espacio de trabajo que ofrece a sus trabajadores la posibilidad de compartir ideas y proyectos. Es importante tener en cuenta que impulsamos desde CREC Coworking la colaboración para potenciar tu red de contactos mediante nuestro servicio estrella, CREC Connect. El equipo de Community Builders conoce tu proyecto, estudia los distintos perfiles profesionales que pueden ser interesantes para ti y realiza una presentación formal para que cada coworker pueda ampliar su red de contactos mediante el networking y la colaboración.
Pero, ¿cómo nace CREC Coworking?
Gracias al equipo de Club Lleuresport de Barcelona y al atrevimiento de Román Calavera, CEO de CREC Coworking Barcelona y Sabadell, fue posible lanzarse a la aventura con ilusión, experiencia en la gestión de proyectos y la firme confianza de que sería un éxito. Así nace CREC Poble Sec en 2012 que contaba con salas de reunión y formación, sala de terapias, estudio de fotografía, office y diferentes espacios comunes donde relacionarse.
En 2016, nuestras expectativas fueron superadas gracias a su proactividad y ganas de compartir. Con su apoyo abrimos nuestro segundo espacio de coworking en Barcelona, CREC Coworking Eixample. Un espacio adaptado en el centro de Barcelona donde dispones de posiciones fijas y flex, sala de reunión, office y oficinas.
De la mano del Ajuntament de Barcelona y el Districte de Sant Andreu creamos un nuevo concepto de coworking: el coworking de retorno social. Por eso, en 2017 abrimos Sinèrgics, un coworking municipal alojado en espacios que estaban en desuso en el barrio de Baró de Viver en el que sus coworkers participan activamente en proyectos que favorecen el desarrollo de su entorno más cercano.
Pero nuestras ganas de crecer no terminarían aquí, ni mucho menos. Así que en 2019 inauguramos CREC Coworking Sabadell, nuestro primer espacio fuera de Barcelona. Como dice nuestro CEO Román Calavera, “el coworking tiene que ser una opción para todo el mundo, no sólo para las grandes ciudades”. Y así lo hemos hecho.
Una vez más, el coworking liderado por un equipo profesional de Community Builders se convierte en mucho más que una oficina, una poderosa herramienta de desarrollo no solo para los profesionales que lo habitan sino también para su entorno.
Barcelona se ha consolidado como un hub tecnológico y empresarial en Europa, atrayendo startups y emprendedores de todo el mundo. Su infraestructura moderna, con espacios de coworking e incubadoras, facilita la creación de nuevos proyectos. Además, la ciudad ofrece un ecosistema dinámico que fomenta la innovación. Su calidad de vida, cultura vibrante y conexiones internacionales la hacen atractiva para los talentos. Así, Barcelona no solo es un destino turístico, sino también un centro de creación y tecnología.
¿Por qué deberías escoger CREC Coworking para tu actividad laboral?
CREC Coworking fomenta la colaboración y la creatividad. Al compartir espacio con profesionales de diversos sectores, surgen nuevas ideas y oportunidades de networking. Además, estos espacios ofrecen flexibilidad y recursos que pueden ser más accesibles que una oficina tradicional. La infraestructura, como salas de reuniones y conexión a Internet rápida, facilita un entorno productivo.
Por lo tanto, el coworking ha emergido como una solución clave para fomentar la colaboración y la innovación en un entorno laboral en constante cambio. CREC Coworking, con su enfoque en la creación de redes y el retorno social, no solo ofrece un espacio físico, sino que también cultiva una comunidad vibrante y diversa que impulsa el desarrollo profesional y el crecimiento de proyectos. A medida que Barcelona se consolida como un hub tecnológico y empresarial en Europa, espacios como CREC Coworking se convierten en esenciales para aquellos que buscan potenciar su creatividad y expandir sus oportunidades en un ecosistema dinámico.
No Comments