Kubbo + TAPP Water: La mejor experiencia “Same-day delivery”
El coworking se ha convertido en un espacio ideal para que las startups consoliden y hagan crecer sus proyectos. Y los Community Builders de CREC Coworking tenemos la misión de contribuir a ese desarrollo. Muestra de ello es la colaboración creada entre dos startups instaladas en Poble Sec gracias a CREC Connect: Kubbo, la empresa líder en experiencia “Same-day delivery”, y TAPP Water, la innovadora startup especializada en la creación de filtros de agua potable.
Se trata de una de las más de 1.000 conexiones que, a día de hoy, se han generado a partir de CREC Connect desde 2018 (en nuestra web puedes ver el mapa con todas las conexiones entre coworkers). Eric Daniel, CEO y Co-Founder de Kubbo, y Vicky Furque, Coordinadora de Supply Chain y Logística, nos explican cómo está siendo su colaboración y la experiencia de trabajar juntos en CREC Poble Sec.
Vídeo y fotos de Vera García
“Kubbo queremos que clientes y trabajadores de TAPP Water disfruten de la mejor experiencia Same-day delivery” del mercado”
¿En qué consiste vuestra colaboración?
Eric: El objetivo de Kubbo con los clientes de TAPP Water y con sus propios trabajadores es que queden satisfechos con nuestro servicio y ofrecerles la mejor experiencia Same-day delivery” del mercado. Tenemos una tecnología propia que nos permite operar una red de almacenes urbanos donde almacenamos el stock de nuestros clientes, preparamos los envíos adaptados a sus necesidades de marca y los empezamos a repartir en Same-day en las principales ciudades de España.
Vicky: TAPP Water somos una startup basada en Barcelona y comercializamos filtros de agua potable por ecommerce. Nuestro éxito está basado en el servicio que damos a nuestros clientes. Concretamente, en la respuesta rápida para adaptarnos a sus necesidades: Proveer los recambios de los filtros en el mismo día.
¿Cuándo empezó vuestra sinergia y cómo surgió?
E: Yo conocía a la marca TAPP Water desde hacía un tiempo. Antes de entrar oficialmente como coworkers a CREC, junto a mi socio Víctor García habíamos utilizado puntualmente el espacio para tratar temas estratégicos. Eran sesiones de trabajo alejadas de la vorágine del día a día y del almacén. Cuando Carles López, Community Builder, nos enseñó Poble Sec por primera vez y nos comentó que TAPP Water también estaba, pudimos conocer a su CEO, Rocío Alcocer. Entonces, ya en septiembre, nos presentaron a Vicky y en noviembre empezó la colaboración.
“Tener la oportunidad de conocer a alguien de tu mismo lugar, descubrir cómo trabajan, proyectos nuevos… Me parece una ventaja espectacular en el coworking”
¿Es decir, esta conexión se produjo incluso antes de ser coworkers?
E: Exacto.
¿Y cómo valoráis la experiencia conjunta?
V: Como persona encargada de gestionar esta colaboración desde TAPP Water, puedo decir que es muy fácil trabajar así. A parte de que son muy amigables, coincidir en el coworking permite que la comunicación sea muy fluida. Es genial tener siempre a mano a Eric, a Victor… Kubbo son un equipo que desde el principio ha estado muy atento. Enseguida que los conocimos tuvimos claro que íbamos a trabajar juntos.
E: En este caso, Kubbo hemos entendido lo que TAPP Water necesitaba. Les mostramos nuestra visión, cómo estamos ayudando a otras marcas… E hicimos una propuesta personalizada: Una propuesta Same-day pero para unos productos específicos y en unas casuísticas concretas. Lo entendimos y nos gustó la idea de ayudar. Por nuestra parte, queremos ayudar tanto en las tareas actuales como en nuevas necesidades que surjan en el medio-largo plazo y trabajar con TAPP Water para ofrecer esa experiencia diferencial.
V: Además, trabajar con la tecnología de Kubbo es muy sencillo. Tanto para mi, que gestiono el inventario, como para mi compañera Adriana Sodja, manager de Customer Care, que se encarga de los datos. Kubbo tiene los repuestos que solicitan nuestros clientes y el servicio Same-day es excelente.
¿Tenéis alguna otra colaboración en marcha en CREC?
E: Nosotros estamos en contacto actualmente con Smartbrand. Hablamos con ellos para un proyecto muy concreto para que nos den cobertura en marketing y SEO. La verdad es que son un proyecto muy interesante y estamos evaluando para ver si en las próximas semanas podemos colaborar.
V: Por nuestra parte, pudimos colaborar con Oriol Peñalver, fundador de Comunicom. Trabajamos con él en el diseño de nuestras newsletters y también fue una experiencia muy positiva. Además, hemos podido conocer a otros coworkers con los que, a pesar de no haber colaborado, ha sido muy interesante establecer relación.
“Recomendaría el coworking a todas aquellas startups que, como era nuestro caso, están empezando y quieren un espacio donde puedan crecer de forma dinámica”
¿Y cómo valoráis que surjan este tipo de sinergias?
V: Me parece que con esta nueva normalidad que vivimos ahora, se perdió la conexión personal. Y para mí mantener eso es muy importante. Tener la oportunidad de conocer a alguien de tu mismo lugar, descubrir cómo trabajan, proyectos nuevos… Me parece una ventaja espectacular en el coworking.
E: Yo creo que es un hecho diferencial muy interesante. Al final, como coworking puedes ofrecer un espacio agradable para el coworker donde puede concentrarse, trabajar con sus equipos… Y la esencia de un espacio donde conviven freelances y empresas es la facilidad para conectarnos. Por eso, que CREC lo facilite y ya no sólo eso, sino que sea un servicio prioritario para sus Community Builders es un punto muy valioso. Las conexiones son asistidas, se incentiva a ello… Y así, el valor es doble.
¿A quién recomendaríais que entre a trabajar a un coworking?
E: Yo lo recomendaría a todas aquellas startups que, como era nuestro caso, están empezando y quieren un espacio donde puedan crecer de forma dinámica. Sin empezar a depender de alquileres de oficinas, locales propios… Porque al final las necesidades en los primeros años cambian mucho y necesitas esa flexibilidad. Por eso, un espacio que como CREC se adapta a tus necesidades y entiende cuál es tu estado es de gran ayuda.
V: Por mi parte, creo que el coworking es un sistema de trabajo muy útil para cualquier freelance o empresa pequeña que necesita crear conexiones, descubrir nuevos modelos… Sería una gran ventaja para ellos.
No Comments