La importancia del teambuilding dentro de un coworking
La base del coworking es poder compartir tu espacio de trabajo con otras personas. Precisamente eso, es lo que permite a los coworkers poder compartir no sólo un lugar de trabajo, si no ideas, pensamientos, valores… Una vez creas conexiones con la gente con la que compartes espacio de trabajo, es dónde surgen los vínculos que pueden permitirte crear nuevos proyectos. Por eso, en CREC Coworking apostamos por crear conexiones entre profesionales y empresas.
–

–
Es cierto que estas conexiones surgen a la hora de compartir lugar de trabajo y puede que hasta sean espontáneas por parte de los coworkers. Con el tiempo, pueden ser fructíferas o no, pero los Community Builders, a través del servicio CREC Connect, ayudan a que las relaciones que se establecen puedan ser enriquecedoras para ambas partes. Eso sí, que perduren en el tiempo depende de si así lo quieren los coworkers.
–
Aunque que los vínculos establecidos entre los trabajadores se alarguen no depende completamente del equipo de Community Builders, si que existen acciones que ayudan a que las relaciones que se forjan en CREC Coworking, puedan ser mucho más prósperas y sólidas. Crear una red de contactos en un espacio coworking no significa que estas conexiones tengan que ser relaciones estrictamente laborales, también puede tratarse de contactos que a la larga, además de compañeros de trabajo se conviertan en amigos.
–
Como en cualquier empresa, es muy importante que los miembros del equipo se sientan parte de algo y que todos avancen en la misma dirección para poder alcanzar los objetivos deseados. En el coworking, este hecho no es algo necesario, si no que es algo indispensable. Cuando compartes con alguien tantas horas de tu día, CREC pasa a convertirse en tu segunda casa, por eso es tan importante el hecho de que entre todos hagamos de CREC, nuestro lugar de trabajo, un sitio acogedor en el que apetezca estar. Es aquí donde entra la importancia del teambuilding.
–

–
El concepto teambuilding, nace de la necesidad de las empresas de reforzar la comunicación entre los compañeros y fomentar una actitud positiva que ayude a construir relaciones laborales a largo plazo. Llevar a cabo acciones de team building, siempre sirve para poder conocer mejor a las personas con las que trabajas día a día y proporcionar a los trabajadores motivación, experiencias enriquecedoras y sentimiento de identificación con el equipo de trabajo.
–
Algunos planes que se pueden llevar a cabo para crear esa construcción de equipo, pueden ser:
– Afterworks
– Vermuts
– Comidas de empresa
– Scape rooms
–
Existen muchas maneras de compartir tiempo para conocerse mejor los unos a los otros, pero para empezar, son mejores las situaciones en las que puedan llevarse a cabo charlas distendidas para poder hablar de las inquietudes y gustos de nuestros compañeros. Los planes fuera del espacio de trabajo, incentivan el compañerismo, las ganas de trabajar en equipo y poder aprender de los demás una vez hemos podido hablar y conocer a las personas.
–
Durante los últimos años, este concepto ha cobrado tanta importancia que hoy en día, hay empresas que se dedican a organizar jornadas de teambuilding para aquellos que no saben que actividades pueden adecuarse más a su equipo.
–
¿Te gustaría probarlo?
No Comments