¿Qué tienen que ver los aviones con el marketing, el branding, y con tu negocio?

De entrada, la conexión entre los conceptos del titular de este post no es evidente. Pero si lees el artículo enseguida entenderás el lío. Y, sobre todo, aprenderás la diferencia entre marketing y branding, y la importancia de cada uno de ellos para el éxito de tu marca o negocio.

 

Diferencias entre marketing y branding

 

Es común confundir el marketing con el branding, incluso entre muchos profesionales del sector.

Sin embargo, entender que son cosas diferentes y con objetivos distintos es crucial a la hora de dirigir un negocio. Y más crucial todavía si estás pensando en incorporar al equipo un experto en la materia, o bien vas a salir a buscar una agencia proveedora de este tipo de servicios.

 

Si no quieres que te tomen el pelo con esto del marketing y del branding (hay mucho vende-humo ahí fuera), lo primero es entender la definición y los objetivos de cada cosa.

 

Antes de seguir, deja que repasemos algunos conceptos básicos:

  • Si tienes una empresa, tienes una marca.
  • Si no tienes una empresa porque eres freelance a secas, también tienes una marca.
  • Si tienes una marca, debes cuidarla.
  • Si no la cuidas, tus posibilidades de éxito comercial se reducen sustancialmente.

 

Una marca es lo que los demás piensan que eres. Una percepción fundamentada sobre cómo te ven, qué sentimientos despiertas y qué dicen de ti.

 

Si tu marca está bien definida y se ha construido con visión estratégica, puede proporcionarle grandes réditos a tu negocio.

 

Por el contrario, cuando una marca no ha sido bien planteada de inicio, o cuando no existe una estrategia clara para cuidarla a lo largo del tiempo, las consecuencias para el negocio suelen ser nefastas.

 

Qué es branding

 

En inglés, “brand” significa marca. Así que el branding es, sin dar muchos rodeos, el trabajo de construcción y gestión de una marca.

 

¿Qué tienen que ver los aviones con el marketing, el branding, y con tu negocio?

 

Una marca no es lo que tú crees que eres sino lo que los demás perciben que eres. La idea del branding es lograr que ambas cosas coincidan y que, además, proporcionen rentabilidad a tu negocio.

 

¿Qué objetivos tiene el branding?

 

El OBJETIVO del branding, en mayúsculas, es hacer que la marca venda más. Vender a través del posicionamiento de marca. Y para ello el branding tiene como finalidad:

 

  1. Definir y acotar una propuesta de valor única para tu marca (negocio), o sea dejar clara su ventaja competitiva frente a la competencia.
  2. Generar conexiones profundas con tu target (tus clientes reales o potenciales) en el plano de los valores, más allá del mero producto/s o servicio/s que ofreces.
  3. Dotar a la marca de una personalidad definida y reconocible, con atributos y valores concretos.

 

Apple, por ejemplo, es una marca que ha hecho y hace un buen trabajo de branding: hay móviles y ordenadores técnicamente mejores en el mercado, pero quien compra un Mac o un Iphone siente algo especial al hacerlo. Aunque ese consumidor no sepa explicarlo racionalmente, siente que esa marca “va con él/ella”.

 

Qué es marketing

 

El marketing es el conjunto de técnicas que una marca utiliza para promocionar un producto o servicio y aumentar las ventas en el corto plazo.

 

¿Qué tienen que ver los aviones con el marketing, el branding, y con tu negocio? - Alba Benítez

 

 

¿Qué objetivos tiene el marketing?

 

El OBJETIVO último del marketing es hacer que la marca venda más. Exactamente el mismo que el del branding. Pero para ello, el marketing utiliza el branding y añade lo siguiente:

  1. Segmentar correctamente el target al que la marca se dirige con cada uno de sus productos y/o servicios.
  2. Desarrollar acciones de promoción de ese producto o servicio en base a los deseos y necesidades del cliente segmentado.
  3. Acompañar al consumidor en su viaje por la marca (desde el primer contacto pre-compra hasta después de haber comprado) para detectar en ese camino oportunidades de venta.

 

La metáfora del avión

 

Si tuviéramos que definir marketing y branding con una metáfora, sería sencillo:

 

El Branding es la pista de despegue para que el avión del Marketing pueda empezar a volar tan alto como quiera.

 

¿Qué fue primero, el huevo (branding) o la gallina (marketing)?

 

¿Qué fue primero, el marketing o el branding? Pues, lamentablemente, en algunos negocios no existe ni una cosa ni la otra. Y, también lamentablemente, en otros negocios el marketing empieza sin haber hecho antes un buen trabajo de branding. En ambos casos, el resultado suele ser malo.

 

El orden lógico de las cosas es: el branding primero, el marketing después.

 

Es decir, primero define muy bien al propuesta de valor de tu marca, conéctala con tu público, y luego dedícate a pensar técnicas para promocionar las ventas de aquello que ofreces.

 

Si buscas éxito, toma nota

 

Si quieres incrementar el éxito de tu negocio, debes tener muy en cuenta el potencial del branding y del marketing. La clave es:

Incorporar el branding a tu estrategia de marketing digital para buscar la rentabilidad en el medio y largo plazo.

Alba Benítez

alba.bengar@gmail.com

Periodista y etóloga canina. Fundadora de SimiperroHABLARA.com, el site especializado en comportamiento canino referente en España. Trabajo para grandes marcas del sector del animal de compañía como Content Strategist y Brand Journalist.

1 Comment

Post a Comment
Call Now Button